Treff 3
Treff 3
  • esEspañol

Treff 3

Comunidad de habla Alemana en México

Treff 3
  • Inicio |
  • Artículos |
  • Directorio de servicios y negocios |
  • Eventos |
  • Quénes somos

Latinoamérica instructiva

27 mayo, 2008 Editorial
  • Actualidad

Pasó mucho tiempo hasta que Angela Merkel visitó Latinoamérica por primera vez.

Mucho tiempo si se piensa qué tan importante es esta región para la economí­a alemana y qué tan estrechas son las relaciones culturales e históricas entre Europa y esta parte del nuevo mundo. Pero por el valor de las relaciones exteriores Latinoamérica figuraba por mucho tiempo para la canciller en algún lugar entre el Cercano Oriente y África.

Existe la esperanza de que esto cambie después de su gigantesco viaje por cuatro paí­ses en siete dí­as.

A Alemania le harí­a bien dedicarle más atención a Latinoamérica, dijo Merkel en su última parada el lunes en México e hizo el balance de su viaje a Brasil, México, Colombia y a la cumbre de Latinoamérica en Perú. "Aquí­ nos podrí­amos equivocar gravemente, si no nos preocupamos, pero también podrí­amos acertar si participamos."

Esto fue sobre todo al enfatizar el significado de Iberoamérica para las empresas alemanas acuñadas como lugares de producción y mercados de exportación.

Pero el reconocimiento se condimenta también ya que, entre las ideologí­as tan extremas del autoproclamado nacionalista de izquierda Hugo Chávez y las derechas friamente calculadas de ílvaro Uribe, dejan mucho lugar para el compromiso alemán de cualquier tipo.

Sobre todo paí­ses como Brasil y México están interesados en una cooperación más fuerte con Alemania y desean relaciones más estrechas. Nadie lo expresó de manera más clara durante el viaje, como el jefe de Estado de Brasil, Lula da Silva: “Mi querida amiga", le dijo a Angela Merkel, “Su visita era muy esperada por nosotros."

Tal vez debió de haber desempeñado también un papel importante por la disposición a la cercaní­a a la región el asombro de la canciller, al darse cuenta que tan grande es la afinidad en muchos paí­ses de Latinoamérica con Alemania en cuanto a ciencia y cultura.

Ella dijo en varias ocasiones que le habí­a asombrado la “relación emocional" de muchos latinos con Alemania a causa de sus poetas, pensadores. No solamente en Perú se encontró a gente que quisieran discutir con ella acerca de Humboldt, Hí¶lderlin y Brecht. En ningún lugar del mundo hay tantos colegios alemanes como en México y Argentina.

Este giro a Alemania tendrí­a que ser obligación del gobierno federal, ya que Latinoamérica es la región de otros superlativos esencialmente más tristes.

En ningún lugar del mundo está la riqueza tan injustamente repartida como aquí­ y tanto la pobreza como la injusticia social son los motivos principales de la violencia y la corrupción.

Si bien es cierto que Latinoamérica hizo importantes progresos en los últimos cinco años, aún viven 190 millones de personas en pobreza y 70 millones en pobreza extrema. De tal manera el vaso está más medio vací­o que medi lleno. Mucha gente está todaví­a excluí­da de la salud, vivienda y educación. Eso crea tensiones polí­ticas y sociales.

Europa y Alemania sobre todo fueron cuestionados por su papel como modelos. China e India le ofrecen a Latinoamérica el dinero más rápido para el acaparamiento de sus riquezas naturales. Pero Europa, así­ lo dijot3newé Luis Machinea, jefe de la Comisión económica de la UN para Latinoamérica, serí­a impresindible como modelo para compensación social y solidaridad y como modelo para la integración.

Trad. Carlos Sotelo

 

Post navigation

Inauguración del proyecto “Germany-Alumni“ → ← Alemania y México amplí­an colaboraciones
Goethe Institut
Ruta de Cenotes

Eventos

  • Cine
  • Comunidad
  • Conferencias
  • Cursos
  • Exposiciones
  • Música
  • Portada
  • Teatro y Danza
RTL
  • Contacto
  • Anúnciese con nosotros
  • Inicio
  • Artículos
  • Directorio de negocios y servicios
  • Eventos anteriores
  • Facebook
  • Twitter
Treff3