Lo único que se necesita: una computadora junto a una conexión a internet es la clave.
Para aquellos hispanohablantes que siempre han querido aprender alemán pero no han tenido el tiempo para inscribirse en una escuela o no pueden pagar su costo, ahora es posible aproximarse fácilmente a la lengua de Goethe a través de múltiples cursos que el internet nos ofrece.
Ser autodidacta implica disciplina y metodología. Representa varias ventajas ante el estudio convencional realizado en una escuela.
El autodidacta elige los límites de su conocimiento, concentra su atención en aquello que le causa mayor dificultad y puede saltar lo que le es más sencillo, tiene mayor concentración al saber que es el único responsable de su aprendizaje, por el contrario, en una escuela al existir muchos alumnos se facilita la dispersión y la limitación a hacer sólo lo que el profesor dictamina.
Aproximarnos a una lengua extranjera implica ampliar nuestro horizonte cultural, la posibilidad de hacer nuevas amistades y aumentar nuestra competitividad.
Aprender alemán es una excelente opción, existen más de 100 millones de hablantes nativos, el mayor número de la Unión Europea.
Los países de habla alemana cuentan con prestigiosas universidades y su economía es sólida y expansiva, una gran cantidad de puertas podrían abrirse ante nosotros.
Ahora sólo es necesario un computador, estar conectado a la red y tener la disposición de invertir cierto tiempo al día para avanzar en el conocimiento lingüístico.
Existen dos sitios de excelente calidad, amplio contenido y además, lo más importante, son gratuitos: www.curso-de-aleman.de ywww.aulafacil.com.
Curso-de-aleman.de
Este curso contiene 35 capítulos de gramática alemana meticulosamente trabajados, con sonido y explicaciones muy claras. También incluye paseos virtuales por las principales ciudades de habla alemana, literatura y un chat con sonido para practicar de manera oral.
Aulafacil.com
Se conforma por 131 lecciones divididas en tres cursos, en los cuales se ve pormenorizadamente las reglas gramaticales, la pronunciación (con sonido incluido) y un vocabulario específico por cada lección para aprender alemán.
Además contiene una sección de ejercicios de gramática y 60 lecturas con sonido que permiten reforzar lo aprendido.
Texto: Luis Gabriel Urquieta.