Treff 3
Treff 3
  • Directorio de servicios y Negocios
  • es

Treff 3

Comunidad de habla Alemana en México

Treff 3
  • Inicio
  • Artículos
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros

¿Vacaciones?: Hospédate en un árbol

14 enero, 2011 Editorial
  • Actualidad
(DPA)

No necesitas ser ardilla para dormir en un árbol. Alemania pone de moda los hoteles construidos encima de los árboles.

Si usted siempre quiso tener de niño una casa en el árbol, esta es una buena oportunidad para cumplir ese deseo, pero en un “arbotel". Una práctica recurrente desde hace cinco años, es convertirse en huésped de un árbol.

Lo que anteriormente era considerado una actividad propia de Tarzán, ahora es una gran atracción turí­stica.

Por todo el mundo se observa la tendencia de construir hoteles arriba de los árboles, así­ que todo aquel que guste de lo exótico y por supuesto no sufra de vértigo, puede experimentar la aventura de quedarse en un lugar literalmente “a la altura".

Alemania: uno de los pioneros

 


Conjunto de casas en los árboles, hotel Zentendorf, Sajonia, Alemania. 
(Foto: -Alliance/ZB/DPA-Zentralbild)

Zentendorf se llama el lugar donde se encuentra el primer hotel de su tipo en Alemania y es considerado entre los más originales del mundo.

Inaugurado en junio del 2005, se compone de ocho cabañas con capacidad de hasta seis personas, a las cuales se llega subiendo una enorme escalera de madera.

Se comunican mediante puentes colgantes, en medio se encuentra el área común; dentro el reducido espacio se reparte entre las literas, esquina de descanso y excusado – por si no hay tiempo de llegar al baño de abajo.

 

Las regaderas se ubican en una plataforma y aunque no hay agua caliente brindan la hermosa vista del Valle de Neisse: “Una gran aventura para comenzar el dí­a en nuestro árbol, es una ducha de alto impacto con secado al aire libre", explica el creador de este original hotel, Jürgen Bergmann.

La compañí­a Kulturinsel Einsiedel fundada por Bermann se dedica a hacer “Grandes y alocadas piezas de madera", que son elogiadas por quienes visitan el hotel.

El origen del hotel en el árbol

Habitación en el arbotel de Alemania.
(Foto: Kulturinsel Einsiedel)

La idea de hospedar gente en los árboles surgió en China con las Nanshan Treehouses, ubicadas en las isla de Hainan; el viajero puede dormir en una de las cuatro cabañas construidas sobre tamarindos y rodeadas de extensas islas ví­rgenes.

A éste siguió Oregon, Estados Unidos, donde se encuentran quizá las más solicitadas cabañas en árboles: Out N€™About Treesort, que ofrecen desde el servicio más austero, hasta los refinados gustos del visitante más quisquilloso.

Otros sitios para visitar

Además de los “arboteles" en Alemania esta moda se ha extendido por todos los continentes. Podemos encontrar el Harads Tree Hotel, ubicado al norte de Suecia (una cómoda suite hecha de aluminio cuyas caras exteriores reflejan los árboles del bosque), Tree Houses of Hana en Maui o el Tranquil Resort en la India.

"Free Spirit Sphere", Vancouver, Canadá. (Foto:DPA TMN/DPA/Roland Holschneider)

En América se encuentran el Parrot Nest Lodge en Belice, el Tree House Lodge, en Limón Costa Rica, y en Vancouver, Canadá puedes balancearte como una esfera en un árbol de navidad.

Son innovaciones únicas que aseguran la comodidad del huésped, pero sobre todo, conservan el toque de misticismo que implica quedarse al aire libre, en plena convivencia con la naturaleza, a la vieja usanza del Libro de la Selva.

 

Texto: Genesis Amador

¿Vacaciones?: Hospédate en un árbol

No necesitas ser ardilla para dormir en un árbol. Alemania pone de moda los hoteles construidos encima de los árboles

Si usted siempre quiso tener de niño una casa en el árbol, esta es una buena oportunidad para cumplir ese deseo, pero en un “arbotel€. Una práctica recurrente desde hace cinco años, es convertirse en huésped de un árbol.

Lo que anteriormente era considerado una actividad propia de Tarzán, ahora es una gran atracción turí­stica.

Por todo el mundo se observa la tendencia de construir hoteles arriba de los árboles, así­ que todo aquel que guste de lo exótico y por supuesto no sufra de vértigo, puede experimentar la aventura de quedarse en un lugar literalmente “a la altura€.

Alemania: uno de los pioneros

Zentendorf, Alemania, es el lugar donde se encuentra el primer hotel de su tipo y es considerado entre los más originales del mundo.

Inaugurado en junio del 2005, se compone de ocho cabañas con capacidad de hasta seis personas, a las cuales se llega mediante una enorme escalera de madera.

Se comunican mediante puentes colgantes, en medio se encuentra el área común; dentro el reducido espacio se reparte entre las literas, esquina de descanso y excusado€¦ por si no hay tiempo de llegar al baño de abajo.

Las regaderas se ubican en una plataforma y aunque no hay agua caliente brindan la hermosa vista del Valle de Neisse: “Una gran aventura para comenzar el dí­a en nuestro árbol, es una ducha de alto impacto con secado al aire libre€, explica el creador de este original hotel, Jürgen Bergmann.

La compañí­a Kulturinsel Einsiedel fundada por Bermann se dedica a hacer “Grandes y alocadas piezas de madera€, que son elogiadas por quienes visitan el hotel.

El origen del hotel en el árbol

La idea de hospedar gente en los árboles surgió en China con las Nanshan Treehouses, ubicadas en las isla de Hainan; el viajero puede dormir en una de las cuatro cabañas construidas sobre tamarindos y rodeadas de extensas islas ví­rgenes.

A éste siguió í“regon, Estados Unidos, donde se encuentran quizá las más solicitadas cabañas en árboles: Out N€™About Treesort, que ofrecen desde el servicio más austero, hasta los refinados gustos del visitante más quisquilloso.

Otros sitios para visitar

Además de los “arboteles€ en Alemania esta moda se ha extendido por todos los continentes. Podemos encontrar el Harads Tree Hotel, ubicado al norte de Suecia (una cómoda suite hecha de aluminio cuyas caras exteriores reflejan los árboles del bosque), Tree Houses of Hana en Maui o el Tranquil Resort en la India.

En América se encuentran el Parrot Nest Lodge en Belice, el Tree House Lodge, en Limón Costa Rica, y en Vancouver, Canadá puedes balancearte como una esfera en un árbol de navidad.

Son innovaciones únicas que aseguran la comodidad del huésped, pero sobre todo, conservan el toque de misticismo que implica quedarse al aire libre, en plena convivencia con la naturaleza, a la vieja usanza del Libro de la Selva.
 

Post navigation

Body Worlds en México: Exposición de cuerpos humanos plastinados (Parte2) → ← Body Worlds en México: Exposición de cuerpos humanos plastinados (Parte1)
Goethe Institut
Ruta de Cenotes

Entradas recientes

Los suizos están cubriendo sus glaciares con enormes sábanas blancas

Los suizos están cubriendo sus glaciares con enormes sábanas blancas

El cambio climático es una realidad, por más que algunos presidentes y otras personas se nieguen a aceptarlo por completo. En Suiza cada verano ven cómo sus glaciares se derriten […]

More Info
Cuando la plata cobra vida

Cuando la plata cobra vida

La plata no se transforma simplemente en un adorno cuando llega a las manos de Jette Zirpins. La plata cobra vida. Para la herrera las joyas son más que una […]

More Info
Alumniportal Deutschland apoya el desarrollo sostenible de la ONU

Alumniportal Deutschland apoya el desarrollo sostenible de la ONU

Antes de que termine el año 2030, en el planeta no habrá más hambre ni pobreza extrema. Al menos esos son los principales objetivos de los llamados Objetivos de Desarrollo […]

More Info

Eventos

  • Cine
  • Comunidad
  • Conferencias
  • Cursos
  • Exposiciones
  • Música
  • Portada
  • Teatro y Danza
RTL
  • Contacto
  • Anúnciese con nosotros
  • Inicio
  • Artículos
  • Directorio de negocios y servicios
  • Eventos anteriores
  • Facebook
  • Twitter
Treff3