Treff 3
Treff 3
  • Directorio de servicios y Negocios
  • es
  • de

Treff 3

Comunidad de habla Alemana en México

Treff 3
  • Inicio
  • Artículos
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros

Biocombustible – ¿carburante del futuro o conflicto social?

5 abril, 2011 Editorial
  • Actualidad
(foto: jralonso_myblog_es)

Auch auf: de

Desde principios de año, los automóviles en Alemania se pueden cargar con el nuevo biocombustible E10

Se espera con ello alcanzar los objetivos europeos en materia de protección climática. Sin embargo, la crí­tica hacia esta biogasolina se vuelve cada vez más intensa.

¿Naturaleza o monocultivo?

El bioetanol se obtiene de la fermentación alcohólica de plantas ricas en azúcar y almidón, tales como la caña de azúcar, el trigo y el maí­z.

Una de las repercusiones de la polí­tica climática de la UE y los Estados Unidos es la instalación mundial de superficies de cultivo de estas plantas – una oportunidad económica para muchos paí­ses.

"Bio-Ethanol", biocombustible en las gasolineras alemanas

“Bio-Ethanol”, biocombustible en las gasolineras alemanas
(foto: www.gazetem.de)

En el estado de Chiapas se está aprovechando claramente este desarrollo. La nueva fábrica es “una muestra del compromiso de los mexicanos en la lucha contra el cambio climático”, aseguró el presidente mexicano Calderón en noviembre de 2010 con motivo de la inauguración de una nueva fábrica de biodiesel en Chiapas.

Aquí­ son ya 10,000 hectáreas las que se cultivan con la planta jatropha que sirve como materia prima para la obtención de biodiesel. Sin embargo, para hacerlo deben desaparecer bosques naturales y biótopos húmedos que enlazan mucho más CO2 que los monocultivos artificiales.

A esto se agrega el uso de fertilizantes sintéticos y procesos energéticamente demandantes en la producción. En opinión del Instituto Londinense de Polí­tica Ambiental Europea (IEEP), la producción de bioetanol genera entonces más gases de invernadero que los que se ahorran a final de cuentas al evitar combustibles fósiles.

Sin embargo, la Asociación de la Industria Alemania de del Combustibles (VDB) refuta lo anterior y acusa a la IEEP de parcialidad. 

Hambre de gasolina

Pero lo que es indiscutible es que, entretanto, los precios de los alimentos han incluso rebasado los valores récord de la crisis de alimentación de 2008. En los últimos cinco años, el precio del maí­z ha aumentado en un 200 por ciento.

La planta de biocombustible de Chiapas proveerá al grupo de Autobuses de Oriente (ADO) (foto: http://sojaac.org)

La planta de biocombustible de Chiapas proveerá
al grupo de Autobuses de Oriente (ADO)
(foto: http://sojaac.org)

Esto se refleja también en el precio de la tortilla que en los últimos meses aumentó en hasta 50 por ciento en algunos estados de la república. También la soya y el trigo están siguiendo esta tendencia.

Todas estas materias primas no sólo son alimentos básicos, sino que también se utilizan en la producción de biocombustible. Según un dictamen de la Organización Mundial de Agricultura de la ONU, la FAO, ya desde hoy una décima parte de la cosecha mundial de cereales acaba en el tanque y la tendencia es claramente a la alza.

Sin embargo, simultáneamente crece también la demanda de alimentos dada la creciente población mundial. Esto empuja los precios a las alturas y los afectados son los más pobres.

En la actualidad, México importa ya un 30 por ciento del consumo nacional de maí­z. En diciembre, por primera ocasión las ONGs impidieron la reforma bioenergética planeada en el paí­s.

De acuerdo con la misma, los estados que tuvieran un excedente en la producción de maí­z, podrí­an utilizarlo para la obtención de etanol.

En otras palabras: más maí­z para el bioetanol y menos para el abasto básico a la población. Sin embargo, el problema se mantiene latente, ya que la industria internacional del etanol sigue mostrando interés por el maí­z mexicano.

En la búsqueda de alternativas

En el Amazonas se talan árboles a un ritmo de 3.3 canchas de fútbol por minuto (foto: www.elviajedeodiseo.com)

En el Amazonas se talan árboles a un ritmo
de 3.3 canchas de fútbol por minuto
(foto: www.elviajedeodiseo.com)

Aun así­, no hay ninguna duda de que el clima se debe proteger y existen por supuesto propuestas alternativas para la producción de biogasolina.

Con los procedimientos modernos, se podrí­an utilizar residuos de plantas, con lo que desaparecerí­a la competencia por las superficies de cultivo. Además, estos llamados biocombustibles de la segunda generación no generarí­an emisiones adicionales, pero todaví­a se encuentran en desarrollo.

Otras propuestas contemplan, por ejemplo, grandes plantaciones de algas como fuentes más efectivas, económicas y amables con el ambiente para la futura bioenergí­a (más información aquí­). Hasta el momento, sin embargo, el biocombustible implica sobre todo una gran cantidad de combustible social.

Texto: Michael Drews

Traducción: Alexander Schmiedel

Auch auf: de

Post navigation

Entrevista Günter Wallraff → ← El arte indí­gena anda en vocho
Goethe Institut
Ruta de Cenotes

Entradas recientes

Los suizos están cubriendo sus glaciares con enormes sábanas blancas

Los suizos están cubriendo sus glaciares con enormes sábanas blancas

Auch auf: El cambio climático es una realidad, por más que algunos presidentes y otras personas se nieguen a aceptarlo por completo. En Suiza cada verano ven cómo sus glaciares […]

More Info
Cuando la plata cobra vida

Cuando la plata cobra vida

Auch auf: La plata no se transforma simplemente en un adorno cuando llega a las manos de Jette Zirpins. La plata cobra vida. Para la herrera las joyas son más […]

More Info
Alumniportal Deutschland apoya el desarrollo sostenible de la ONU

Alumniportal Deutschland apoya el desarrollo sostenible de la ONU

Auch auf: Antes de que termine el año 2030, en el planeta no habrá más hambre ni pobreza extrema. Al menos esos son los principales objetivos de los llamados Objetivos […]

More Info

Eventos

  • Cine
  • Comunidad
  • Conferencias
  • Cursos
  • Exposiciones
  • Música
  • Portada
  • Teatro y Danza
RTL
  • Contacto
  • Anúnciese con nosotros
  • Inicio
  • Artículos
  • Directorio de negocios y servicios
  • Eventos anteriores
  • Facebook
  • Twitter
Treff3