Treff 3
Treff 3
  • esEspañol

Treff 3

Comunidad de habla Alemana en México

Treff 3
  • Inicio |
  • Artículos |
  • Directorio de servicios y negocios |
  • Eventos |
  • Quénes somos

Corrupción en el fútbol

16 junio, 2011 Editorial
  • Actualidad
Foto: diario.latercera.com

Difí­cil reelección del suizo Joseph Blatter por la crisis de credibilidad en la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Los casos de corrupción en la FIFA son el dolor de cabeza del actual dirigente de este organismo, que desde su llegada al futbol a mediados de los años 70 ha causado polémica.

Compra de votos

Recientemente se dieron a conocer acusaciones sobre Jack Warner y Mohamed Bim Hammam, por presunta corrupción.

Chuck Blazer, miembro del Comité Ejecutivo de la asociación, denunció que pudo haber corrupción en una reunión de la Unión Caribeña de Fútbol (CFU), organizada por el trinitario Jack Warner y el qatarí­ Bin Hammam de cara a las elecciones para dirigir a la FIFA del 1º de junio.

Debido a esas acusaciones, fueron suspendidos ambos dirigentes, por lo que las dudas surgieron de nuevo al interior de la FIFA por corrupción, y destapó el debate por la asignación de las sedes.

Sorteo Mundiales 2018 y 2022. (Foto: diario.latercera.com)

Elección amañada y escándalo

Los espectadores no podí­an creer lo que veí­an cuando se eligió a Rusia y a Qatar para los Mundiales de 2018 y 2022, ya que ambos paí­ses habí­an obtenido los peores resultados en la evaluación de los solicitantes.

Joseph Blatter, presidente de la FIFA indicó que "El Mundial del año 2018 y el del 2022 no están tocados por la corrupción" sin embargo, admitió que "No hay crisis, aunque sí­ hay dificultades", por supuesto las crí­ticas no se hicieron esperar entre los miembros del comité de FIFA.

El alemán Franz Beckenbauer fue acusado por Transparencia Internacional de haber callado sobre estos acontecimientos de corrupción, de acuerdo a la periodista Silvia Schenk: "Quien ha estado cuatro años en un comité ejecutivo, en medio de ese caos, no puede decir que Blatter es el culpable y que él no tuvo nada que ver"

Por otro lado el diario británico Sunday Times publicó que Qatar, habí­a pagado para ser sede en el 2022 al francés Jerome Valcke para obtener la candidatura de forma tramposa.

Jesús Martí­nez Presidente del Club Pachuca,
Joseph Blatter. (Foto: ituzos.com)

México: mafias del futbol

Un año antes de la elección de las sedes mundialistas, el presidente Sunday Times visitó las instalaciones de varios clubes mexicanos, en ese entonces también Blatter causó polémica, sobre todo cuando se le preguntó sobre el caso de los dueños que tení­an varios equipos y que a su vez formaban parte de las más importantes cadenas de televisión de México, no quiso dar su opinión al respecto y atajo a los reporteros.

Seguramente sabí­a del tema, pero prefirió no ahondar en él, tan es así­ que visitó las instalaciones de Televisa y Tv Azteca entre el 10 y el 11 de noviembre del 2009, no importando que ambas televisoras, infringieran el reglamento de FIFA al poseer 3 y 2 equipos respectivamente.

La visita se debió a una invitación hecha por el equipo mexicano Pachuca, en la celebración del mundial de clubes en Japón, y como agradecimiento, el club decidió nombrar uno de sus pabellones principales con el nombre del dirigente.

Texto: Roberto Badillo

Post navigation

Foro: Los procesos electorales y la democratización en México. → ← Exposición: Dialéctica del paisaje urbano
Goethe Institut
Ruta de Cenotes

Eventos

  • Cine
  • Comunidad
  • Conferencias
  • Cursos
  • Exposiciones
  • Música
  • Portada
  • Teatro y Danza
RTL
  • Contacto
  • Anúnciese con nosotros
  • Inicio
  • Artículos
  • Directorio de negocios y servicios
  • Eventos anteriores
  • Facebook
  • Twitter
Treff3